Cómo funciona

Los avances tecnológicos actuales han permitido conocer y apreciar el valor terapéutico de las vibraciones de aire funcionales de alta frecuencia, ulteriormente validado por publicaciones científicas, acreditadas y numerosas, como uno de los métodos más eficaces y versátiles en la rehabilitación.
Las vibraciones de aire generadas por Vibra 3.0 y Vibra GO se transmiten localmente a los receptores cutáneos mediante transductores específicos, situados en las zonas musculares en un modo NO INVASIVO. Lasvibraciones de aire funcionales interactúan, sobre todo, con los mecanorreceptores, entre los cuales los corpúsculos de Pacini, los órganos tendinosos de Golgi y los husos neuromusculares. Al caracterizarse cada uno por una sensibilidad diversa a la frecuencia de vibración, Vibra 3.0 y Vibra GO permiten una activación selectiva mediante la regulación óptima de frecuencia e intensidad presora. El posicionamiento de los transductores en las zonas musculares se determina científicamente y garantiza los efectos benéficos esperados, que se obtienen rápidamente y duran a lo largo del tiempo.

  • Vibra fase 1 - Muscolo e recettori - trasduttori
    La vibrazione, attraverso la selezione di opportune frequenze, può agire su specifici meccanorecettori quali: Meissner e Merkel, posti negli strati superficiali della cute; i corpuscoli del Ruffini e Pacini situati più in profondità; e sugli organi del Golgi presenti nelle giunzioni mio-tendinee, nonché sulle fibre Ia dei fusi neuromuscolari.

El método Vibra

El método Vibra no demanda la colaboración activa del paciente, pero puede también interactuar y potenciar aplicaciones de fisio-gimnasio junto a ejercicios terapéuticos mediante los nuevos tubos personalizados, largos y flexibles, con enganche seguro en los novísimos transductores. Así se obtiene una amplificación del efecto y una aceleración adicional de la recuperación funcional, mejorando la propiocepción, el tono muscular, la resistencia física y la coordinación muscular. Los efectos benéficos de Vibra resultan visibles después de pocas sesiones y las mejoras se aprecian a partir de las primeras 24 horas tras el tratamiento.

Corteza sensoriomotora

La corteza percibe la vibración como el estímulo mecánico de la contracción muscular. La unión de contracción voluntaria y vibración determina la activación cerebelosa.

Casale et al.100 Hz Localized vibration Increases Ipsilateral cerebellar area activity during a motor task in healthy subjects: Three Cases Report. G Ital Med Lav Erg 2019; 41:3, 255-259

Activación voluntaria

Activación voluntaria

Activación voluntaria + vibración

Activación voluntaria + vibración

VENTAJAS PARA LOS PACIENTES

  • Recuperación funcional más rápida

  • Tratamientos inocuos y de gran eficacia terapéutica.

  • Reducción de los tiempos de recuperación y del número de tratamientos necesarios para la cura, asegurando una mejor calidad de los resultados obtenidos.

  • Induce una sensación de bienestar y prepara para la actividad física posterapia

  • Terapia no dolorosa y relajante, gracias a la innovadora tecnología Z.A.L. (impacto reducido del ruido).

  • Seguridad total para los pacientes con fragilidad capilar gracias a un reducido efecto “vacío”.

  • Mejores resultados con la posibilidad de integrar ejercicios en movimiento durante la terapia gracias a los nuevos tubos personalizados largos y flexibles y al enganche seguro en los nuevos transductores.

VENTAJAS PARA LOS CENTROS DE REHABILITACIÓN

  • Tratamiento exclusivo: el objetivo de la intervención no es el síntoma, sino la función.

  • La interacción terapéutica no es periférica, se focaliza en el sistema nervioso (SNC) generando un verdadero “reset” neuromotor.

  • Amplificación del resultado del proyecto de rehabilitación gracias a una interacción rápida y fácil con otras terapias en curso.

  • Reducción de los tiempos de recuperación y del número de tratamientos necesarios para la cura, asegurando una mejor calidad de los resultados obtenidos.

  • Extrema versatilidad y capacidad de uso en el ámbito de la rehabilitación, la neurología, la terapia del dolor, la quinesiología, la geriatría, la medicina deportiva, la fisioterapia y la medicina estética.

  • Óptimo para tratamientos a domicilio (VIBRA GO).

  • NO operador dependiente.

  • Bajo nivel de ruido para mejorar la calidad del trabajo del operador y reducir el estrés del paciente.

  • Soporte técnico científico avanzado.

  • Ricerca scientifica continua.

  • Formazione ed aggiornamenti applicativi continui con Masterclass dedicate agli utilizzatori.

0
FRECUENCIAS MÁS UTILIZADAS
0
ESTUDIOS CIENTÍFICOS DE SOPORTE
0
DISPOSITIVOS INSTALADOS
0
SESIONES MEDIAS ANUALES POR DISPOSITIVO

Descubre el futuro de la rehabilitación neurofuncional

Participa en nuestros seminarios y cursos de formación, online o presenciales, y descubre cómo aprovechar mejor las funciones de Vibra.